Mayo en La Guajira

Mayo es el último mes de jam sessions y lo cerraremos con The Last Jam, una fiesta-jam que hacemos todos los años para el cierre de temporada. Además, tenemos una programación nutrida (muuuuy nutrida) este mes, tanto que hemos tenido que modificar el cartel para poder acogerla entera….

  • Flamenco: Macarena Mulero, Paola Almodóvar, La Milonga Flamenca (éste mezclado con tango), Paco Fernández y el alumnado del Espacio Creativo ACAAF.
  • Conciertos de otras músicas: Paco Rivas & Mery Gil (soul & pop), Quinteto Charonia (música clásica), Loudly (indie).
  • Jams sessions de swing, neo soul (con Setas y tetas), electrónica (con Jesús Barrau y Absolute Terror), roda de samba (con Pedro Dedinho) y The Last Jam (con toooodo el mundo).
  • La exposición de mayo: «Una mirada de París a La Almedina» con fotos de Benjamin Ducournau
  • Talleres todos los viernes a las 21:00h: bailes swing (con Al Swing y al Cabo), baile R&B (con Rocío Muñoz), taller de sampling (con J. Barrau y Absolute Terror), samba (con Pedro Dedinho), collage (con Leandra, en horario de sábado tarde).
  • La hora del vermú los sábados al mediodía con: Germán Guirado & Javier Arnal (poesía y música), Dakota (soul/pop), Óscar Sánchez (música cubana), Vientos Flamencos (jazz flamenco), Miriam & Grace.
  • Charlas: presentación de «Mujeres que hay en mí» de Elena Caballero, «Un Mundo invadido: la biodiversidad en riesgo» (charla-debate), «Conocerte para transformarte» con Yaiza Lo (charla-taller).
  • Tardeo con dj en la terraza los sábados por la tarde: Chus (funk y soul con vinilos), Pepino Selectah (sonidos negros), Dominó y anís (indie/postpunk), Love Warrior (triphop / downtempo), Amaia Anniki (tecno).
  • Ciclo de cine VOSE en colaboración con Institute Français: «Tug of war», de Amil Shivji y «La coline où fuigissent les lionnes» de Luana Bajrami.
  • Teatro: «¡Una de impro!», espectáculo profesional, y «¡Qué jam-cemos!» alumnado del taller, ambos dirigidos por el colectivo escénico Impro ¿qué?
  • Derivas poéticas: un espacio para la creación donde se cruzan poesía, música y otras artes.
  • Trueque de ropa y libros: dos sábados de mayo podrás traer lo que ya no usas y llevarte nuevas prendas y libros.
  • Todos los viernes a las 20:30, nuestro intercambio de idiomas.