Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

‘Coplas desesperadas’ con Luisa Arenas #NocheAzul

15 agosto a las 22:00 - 23:30

Gratuito – 12,00€

Coplas desesperadas es el proyecto musical de Luisa Arenas, un proyecto que relata una condición vital en un tiempo convulso. Su nombre define su procedencia y su ánimo. Este proyecto emana y bebe del folclore popular castellano y mediterráneo, de esas coplillas populares que cantábamos cada año en Navidad y viaja, a través de los siglos, con esa cultura musical de ida y vuelta entre España y Latinoamérica. Con esa materia prima, Luisa elabora sus propias canciones, canciones con ese sabor a clásico y a universal de los grandes. Y viene a presentárnoslas acompañada por Carlos León (guitarra), Pedro José Delgado Antúnez (contrabajo y bajo eléctrico), Alfonso Aroca (teclado) y Javier Rabadán (batería).

Luisa Arenas:

Luisa Arenas, cantante y compositora, remanece de Mengíbar, un pueblo de la campiña del Guadalquivir.
Su infancia fue nutrida de las coplas y tangos que le cantaba su abuela, de los discos de María Dolores Pradera que su madre ponía una y otra vez, de las interminables horas de radio de su padre escuchando a los Panchos, a Doña Concha Piquer, Antonio Machín y tantos otros que inundaron su alma.
Luisa busca ahora una manera más personal y sincera de expresarse a través de sus propias composiciones musicales, en todas ellas late con fuerza el corazón musical de América Latina y el folclore español.

Carlos León (Caracas, 1995): músico guitarrista venezolano. Comienza sus estudios en 2008 de manera autodidacta. Inicia estudios de jazz y música moderna con el pianista Gerry Weil en 2012 donde aprende armonía clásica y moderna aplicada al jazz contemporáneo y a la música latinoamericana. Desde entonces, continúa los estudios realizando cursos con los guitarristas Mike Stern, Ben Monder, Allen Hinds, Alex Machacek y John Stowell.

Pedro José Delgado Antúnez (Córdoba): contrabajista y bajista eléctrico. Comenzó a tomar clases con profesores y profesionales de la talla de Pablo Martín Caminero, Carles Benavent y Alejandro Vaquerizo que le animaron a profundizar en jazz, flamenco y diversos tipos de música del mundo. Más tarde acabó el grado superior en el Conservatorio profesional de música de Córdoba, donde actualmente es profesor de contrabajo. Ha colaborado con artistas como Mike Stern y John Scofield, Mike Sánchez, Hugo Salazar, Vega y Christie, María Luisa Arenas, etc.

Alfonso Aroca (Mengíbar, Jaén): es hoy día la nueva referencia del piano flamenco. Lo es, no sólo por su heterogénea formación, su amplio bagaje, su versatilidad o su inquietud investigadora, sino también por el compromiso con la tradición y la pasión interpretativa, que a través del proyecto Orilla del Mundo han hecho posible que el piano alcance la auténtica consolidación dentro del flamenco universal.

Pablo Gómez Molina músico, compositor, productor y narrador de historias a través del sonido. Estudia Jazz y Música Moderna en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC) y, desde entonces, ha tenido la oportunidad de colaborar con artistas como Silvia Pérez Cruz, Rosalía, María José Llergo, Carlos Sarduy y Joan Albert Amargós, entre otros. También ha trabajado en proyectos de producción musical y composición para compañías de danza y colectivos interdisciplinarios como Interestelab Collective donde la música dialoga con la fotografía, la danza y el escénico.

Entradas

Los números presentados abajo incluyen entradas a este evento que ya están en tu carrito. Al pulsar "Adquirir Entradas" podrás editar los datos de los asistentes, así como o cambiar la cantidad de entradas.
Entradas ya no están disponibles

Detalles

Fecha:
15 agosto
Hora:
22:00 - 23:30
Precio:
Gratuito – 12,00€
Categorías del Evento:
,

Local

La Guajira
C/ Cruces Bajas, 1
Almería,04002España
+ Google Map
Teléfono
640 330 741