
- Este evento ha pasado.
Interestelab & Pussytrap
14 agosto a las 22:00 - 23:30
9,00€ – 18,00€
Atención porque estás ante uno de los acontecimientos del verano: el concierto de Interestelab + Pussytrap en La Guajira. Interestelab es un colectivo multidisciplinar de artistas nacido en Costacabana que aúna música, danza, fotografía, creación digital y poesía. Bajo la dirección de la polifacética Estela García, en este proyecto participan músicos ligados al flamenco y de otras músicas, productores de electrónica, una bailaora, una fotógrafa, profesionales del vídeo y de la proyección visual… todos con larga y reconocida trayectoria en sus campos.
Este jueves, Interestelab se presenta en formato quinteto para compartir sus creaciones, temas difíciles de categorizar en los que se mezcla el flamenco con la electrónica, los quejíos con los wah wah y las melodías fronterizas con los sonidos de La Chanca, todo ejecutado con exquisita precisión experimental. Sobre el escenario, estarán Pablo Gómez Molina (colaborador de Silvia Pérez Cruz, Rosalía, María José Llergo…), percusión y composición; Matías López «El Mati» (Lámpara Minera 2019), voz; Gabriel Fletcher, guitarra; Alfonso Aroca (Lámpara Minera 2016), teclado , y Estela García, fotografía y dirección de arte.
La noche, además, contará con la actuación de Estela García, con su proyecto Pussytrap (su faceta musical de esta artista inquieta), un proyecto que une sonidos electrónicos, letras crudas, rap y otras frecuencias urbanas y toques de músicas venidas de distintos puntos del planeta.
Como la misma Estela explica, PUSSYTRAP nace de la necesidad de poner voz a las barbaridades que le ocurren al corazón, cuando lo engañan, lo maltratan, lo rompen, lo humillan, lo usan y lo tiran. Para hacer realidad la música que acompaña a cada letra, la artista ha contado con cuatro productores que han sabido dar el color necesario a cada uno de los paisajes que han creado juntos (Julio RZ, I am Divided, Dalyat, Pablo Gómez Molina). En 2023 lanzó su disco debut «Tu castigo», un «debut deslumbrante», tal y como lo definió Juan Manuel Sebastián en su programa Que parezca un accidente de RNE3.