Conoce los nuevos talleres estables de La Guajira

La Guajira abre de nuevo sus puertas a la creatividad con una programación de talleres estables que invitan a experimentar, aprender y compartir desde distintas disciplinas artísticas. Cante flamenco, creación escénica, exploración vocal o el proyecto del Coro-Combo de La Guajira conforman la propuesta formativa de este curso.

Todas las personas interesadas en participar en alguno de estos talleres deben ser socias de La Guajira, lo que les da acceso no solo a las actividades formativas, sino también a descuentos y beneficios en la programación cultural del espacio. Puedes ver las membresías de La Guajira aquí.

Exploración vocal y canto grupal: dar libertad a nuestra voz

Impartido por Helena Quiñones, este taller propone un viaje hacia la autenticidad sonora a través del cuerpo, la respiración y el juego. No se trata de “cantar bien”, sino de descubrir la propia voz sin juicios ni exigencias, liberando tensiones y conectando con la creatividad en comunidad. Cada sesión combina ejercicios de exploración corporal y vocal con momentos de canto grupal, en un entorno bilingüe (inglés/español).

Las clases se impartirán cada lunes, de 17:00h a 18:30h en La Guajira. El precio del taller son 30€/mes y el número de contacto para inscribirse es el siguiente: 616 445 623 (teléfono personal de Helena).

Coro-Combo de La Guajira: música en comunidad

El Coro-Combo de La Guajira, dirigido por el músico y docente Julián Sánchez y coordinado por Jesús de la Guajira, es un espacio intercultural e intergeneracional donde la música se convierte en un lenguaje común. Abierto a todas las personas, independientemente de su edad, este proyecto fusiona coro y combo instrumental en torno a un repertorio de canciones populares, composiciones propias y estilos como el flamenco, el latin o el world music.

Además de los ensayos, el Coro-Combo tendrá conciertos y talleres en La Guajira y otros espacios, donde se compartirá escenario con artistas invitados. Los ensayos se realizan todos los martes, de 20:00 a 21:30h, de octubre de 2025 a junio de 2026.

Las personas menores de edad y desempleadas no tienen que pagar la membresía guajira para poder ser partícipes del Coro-Combo de La Guajira.

Para inscribirse, hay que ponerse en contacto con la asociación al siguiente número: 640 330 741.

Cante Flamenco: técnica, compás y creación

La cantaora Rocío Zamora, con una destacada trayectoria como intérprete y docente, imparte este curso dirigido a quienes deseen desarrollarse en el arte del cante flamenco desde la raíz. A lo largo del taller se trabaja la técnica vocal, el ritmo y compás, la improvisación y la historia del flamenco, además de nociones sobre el lenguaje del tablao y la creación artística. Un espacio donde aprender, crecer y encontrar la propia voz dentro del cante.

El curso se imparte todos los lunes, de 17:30h a 19:30h. El coste del curso son 60€/mes, además de la membresía de La Guajira. Para inscribirse, contactar con Rocío Zamora a través de su teléfono personal: 687 20 27 80.

Creación escénica: un laboratorio teatral

El dramaturgo y director Julio Béjar impartirá de noviembre de 2025 a junio de 2026 el curso de Creación Escénica, un recorrido por los diferentes oficios del arte dramático: dramaturgia, dirección, escenografía e interpretación. Durante ocho meses, el alumnado desarrollará su propia pieza escénica, acompañada por muestras abiertas al público cada trimestre.

Las sesiones se realizarán los lunes, de 19:30 a 21:30h. Para participar, puedes ponerte en contacto con Julio a través de su correo electrónico: info@juliobejar.com, o rellenando el siguiente formulario.

Cartel de los cursos y talleres continuos de La Guajira 2025/26

Con esta nueva temporada de talleres, La Guajira reafirma su apuesta por el fomento de la expresión artística y el desarrollo de la escena cultural almeriense.