Desde principios de octubre hasta finales de mayo, la compañía de teatro LORClab hará uso de los espacios de La Guajira para llevar a cabo sus experimentaciones teatrales, así como los ensayos de las piezas en las que ya están trabajando.
La idea de LORClab es explorar el arte de teatro y las técnicas de representación, y presentar ante el público una propuesta escénica inmersiva. El teatro que aquí se expone es un arte vivo, cambiante y en diálogo con su entorno. Se trata de un formato que se aleja de lo convencional sin perder el pulso narrativo ni la emoción del teatro de siempre.
En este sentido, la sinergia contempla que un jueves al trimestre, LORClab presentará una pieza corta al público y realizará dos bolos en todo el curso con las obras ya completas. Estos eventos tendrán lugar el primer jueves de febrero de 2026 y el primer jueves de mayo de 2026, dentro del marco de Los Jueves de teatro de La Guajira.
Un laboratorio teatral con Lorca como eje
LORClab es una compañía emergente de Almería formada por un grupo de personas unidas por el deseo de explorar y profundizar en el arte y las técnicas del teatro. A partir de textos clásicos, crean nuevas piezas adaptadas a los diferentes espacios en los que actúan con el objetivo construir un teatro vivo que se aleje del formato tradicional.
El escenario se convierte pues, en un laboratorio teatral que investiga, crea y transforma.
En esta primera etapa, la compañía se centra en los personajes lorquianos: Lorca se convierte en una primera semilla de la que más adelante saldrán ramas de otros autores.
El equipo está formado por Isabel Agüero (dirección) y un elenco de actores conformado por Antonio Baldó, Natalia Escánez, Ángeles Luque, María del Mar García Flores, Miguel Ángel Giménez y María Escoriza.
Con esta nueva colaboración, en La Guajira seguimos avanzando en uno de los objetivos que propuestos: poner nuestra sede al servicio de personas y entidades que tengan algo que ofrecer a la comunidad y necesiten de un espacio adecuado.