Audiobarrio protagoniza la 8ª marcha inclusiva del Ayuntamiento de Almería

El pasado fin de semana nuestro tuvimos el placer de realizar una ruta guiada por Audiobarrio dentro del proyecto «Conoce Almería de forma inclusiva» puesto en marcha por el área de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte del Ayuntamiento de Almería. Manuel García, director técnica de Audiobarrio, y Julio Béjar, director artístico de la iniciativa, hicieron de guía para las más de 30 personas participantes, compartiendo la ruta sonora que diseñamos en su momento dentro del proyecto CAMINA, realizando un recorrido 100% accesible.

Durante dos horas, las personas participantes pudieron disfrutar de los 16 audios elaborados por Julio Béjar para el proyecto y geolocalizados en el Casco Histórico, La Almedina y La Chanca Pescadería. En estos audios se puede escuchar piezas de poesía, narrativa, documental o ficción, inspiradas todas en vecinos y artistas relacionados con los barrios. La octava marcha inclusiva se adentra en la intrahistoria de los barrios alrededor de la Alcazaba de Almería.

El proyecto ‘Conoce Almería de forma inclusiva’ ha realizado una ruta 100% accesible cada mes para conocer la belleza natura y patrimonial de la ciudad, siendo la ruta por Audiobarrio la octava de la serie. Todas las rutas realizadas pasarán a formar parte del mapa que está elaborando el área de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte del Ayuntamiento de Almería con senderos urbanos por la ciudad.

Próximamente, además, Audiobarrio contará con una mejora, ya que las paradas se actualizarán con 15 balizas con acceso a los códigos QR, que ya están en ejecución de la mano del Área de Ciudad Activa, Movilidad Urbana. Hasta ahora, las placas informativas con los QR para acceder a los audios están situadas mayoritariamente en el suelo, con el desgaste que supone para ellas, por lo que nos hace mucha ilusión saber que pronto estas paradas tendrán un mejor equipamiento y que este bonito proyecto, Audiobarrio, estará dentro de las rutas promocionadas por el Ayuntamiento.

¡Larga vida a Audiobarrio!