
- Este evento ha pasado.
Óscar Sánchez, Bori Albero & Julián Sánchez
11 septiembre a las 22:00 - 23:30
Gratuito – 12,00€
Julián Sánchez, Bori Alberto y Oscar Sánchez nos ofrecerán un concierto lleno de músicas, ritmos cubanos y de el mundo, pasando por el son, el changüí o la trova, entre otros más.
Julián Sánchez
Trompetista, compositor y pedagogo granadino, Julián Sánchez es una de las figuras más inquietas y versátiles del jazz actual en España. Su carrera transita con naturalidad entre la música creativa, la investigación sonora y el compromiso pedagógico. Formado en música clásica en el Conservatorio «Victoria Eugenia» de Granada, en jazz en la ESMUC de Barcelona y en Nueva York con figuras como Avishai Cohen, Ingrid Jensen o Kris Davis, ha sabido integrar la improvisación libre y la exploración estilística en todos los contextos que habita. Ha impartido talleres y masterclasses en numerosas instituciones —desde el Liceo de Barcelona hasta el CAMM de Málaga— y ha desarrollado metodologías innovadoras centradas en la creatividad sin etiquetas, colaborando también en proyectos educativos internacionales en Sudáfrica y Brasil.
En La Guajira, no solo ha compartido su música en múltiples ocasiones, sino que lidera el Coro Creativo, una comunidad abierta y horizontal que investiga la voz colectiva como instrumento expresivo. Su enfoque artístico se fundamenta en la escucha, el riesgo, el juego y la entrega total al sonido.
Óscar Sánchez
Nacido en Cuba en 1986, Óscar Sánchez es una voz singular dentro de la nueva generación de trovadores cubanos. Multiinstrumentista —guitarra, tres, marímbula— y compositor prolífico, su música transita entre el son, el bolero, el nengón o el changüí, pero siempre desde una mirada personal, en la que la tradición se hibrida con una fuerte carga poética y contemporánea. Ha colaborado con figuras como Andrés Levin y Silvio Rodríguez —quien lo invitó a su concierto 104 de la Gira Interminable— y ha participado en residencias y giras internacionales, como la de Ibermúsicas en México, donde presentó su primera exposición artística.
Su más reciente disco, Acqua di Oscaretto (2023), autoproducido y con el respaldo del propio Silvio Rodríguez, fue nominado al Cubadisco y seleccionado por la revista AMPM como uno de los diez mejores álbumes cubanos del año. Su obra, que también ha inspirado a creadores audiovisuales, se caracteriza por una profunda conexión entre palabra, raíz y experimentación sonora.
Bori Albero
Contrabajista catalán con una sólida trayectoria en la escena del jazz español, Bori Albero (Girona, 1982) combina una formación rigurosa con una sensibilidad musical fuera de lo común. Inició sus estudios en el Conservatorio de Girona, los completó en la ESMUC con maestros como Mario Rossy y Horacio Fumero, y se ha perfeccionado con referentes como Javier Colina. Ha participado en proyectos destacados como Proyecto Zero —premiado en el Concurso Nacional de Jazz de Salamanca— o el trío de José Carra, con quien grabó Diario de Vuelo y representó a España en el festival JazzEñe.
Su contrabajo ha sonado junto a figuras como Lee Konitz, Sheila Jordan, Barry Harris, Chano Domínguez, Eric Alexander o Dado Moroni, y se le puede escuchar en discos de músicos como Marina Albero, Marco Mezquida o Enrique Oliver. Residente en Almería, es socio activo y codirector de la Clasijazz Big Band, además de miembro habitual del núcleo rítmico de esa sala. En La Guajira, Bori ha acompañado a decenas de artistas nacionales e internacionales, aportando siempre un sonido sólido, creativo y lleno de matices.